La verdad es que no
hay que ser muy agorero para imaginar nuestro mundo en siete años, ni menos aún
cuáles serán los desafíos a futuro para la educación.
Un mundo urgido al Cambio
El Departamento de
Asuntos Económicos y Sociales de la ONU dio a conocer El Estudio Económico y
Social Mundial, en el año 2009, Este es
unos los primeros estudios de la oficina internacional que prende las alarmas sobre
el problema del cambio climático, en especial la problemática del calentamiento
global. Dicho estudio se tituló como «Promover
el Desarrollo, Salvar el Planeta»; Desde esta fecha y aunque algunos
escépticos aún se mantienen reticentes, por fin una agencia con el respaldo de
la ONU puso en el tapete con grado de urgencia el problema medioambiental como
punto focal del desarrollo económico de los diversos países.
Desde esa fecha, los
estudios sobre la problemática medioambientalista han ido aumentando en
frecuencia y en tono, hasta llegar a este año (2013), cuando los expertos sobre
el cambio climático de la misma oficina IPCC, envían una alerta mundial por la
aceleración del calentamiento global debido a la acción humana.
No es muy difícil
entender que si la tendencia de la última década no ha sido ralentizar los
cambios, sino muy por el contrario, estos se han acelerado a ritmos desbocados,
esto no cambiará de aquí a siete años. El problema mayor es que de aquí a siete
años, los problemas medioambientales que aún se ven lejanos, estaraán a las
puertas de las grandes ciudades y se convertirán en el punto focal de los
debates públicos . Tendremos un mundo impelido por una naturaleza que demanda
nuestra atención, porque dependemos exclusivamente de ella.
Esto Naturalmente
tensionará todos los sistemas educativos, puesto que toda la sociedad se verá
impactada por el nueva tensión que nos provoca el medio, la sociedad se verá
forzada a cambiar y con ella toda educación; a su vez todo sistema de
aprendizaje viene formado desde lo más intuitivo en el curriculum que se
proyecta al ser humano; a su vez, todo curriculum
tiene diversas fuentes desde donde se nutre y se proyecta el tipo de ser humano
que queremos construir.